Franquicias de comida, moda y belleza se impulsan por Puerto de Chancay

Franquicias

Fecha Publicación: 29/12/2024 08:41:58 am

El terminal incentiva a que empresas asiáticas monten centro de operaciones y distribuciones en el Perú, para operar y gestionar sus locales dentro de otros países como Chile, Brasil, Argentina o Colombia.

El impacto del Terminal Por- tuario de Chancay; además, de dinamizar el intercambio marítimo comercial con Asia, también representa una importante oportunidad para el crecimiento de las inversiones asiáticas en el Perú.

Estos negocios pueden partir de iniciativas originarias en dicho continente y que aterrizan en nuestro país o de emprendimientos realizados por peruanos que tienen vín- culos con esta zona.

El CEO de Novofranquicias, Gerson Hernández, indicó que las conexiones logísticas que permiten la puesta en marcha del terminal marítimo, entre otros beneficios, perfilan positivamente a la entrada de marcas de sectores como moda y belleza, gastronomía y tecnología asiática al Perú.

“Eso va a impactar positivamente en las franquicias, así como en negocios relacionados a este público. Además, va a incentivar que empresas asiáticas monten centro de operaciones y distribuciones en el Perú, de modo de operar y gestionar sus locales dentro de otros países como Chile,

Brasil, Argentina o Colombia que van a verse influenciados”, añadió el ejecutivo.

El especialista detalló que en gastronomía asiática; por ejemplo, existe el interés de franquicias de sushi, ramen, bubble tea y postres propios de esa nación, a fin de llegar al mercado nacional.

“También pastelerías con insumos tradicionales asiáticos o conceptos que están evaluando entrar a Perú con franquicias de barbacoa y parrillas coreanas”, expresó.

Otros rubros

Asimismo, en cuanto a la moda y la belleza, Hernández proyectó que el auge de las tendencias asiáticas se dará de manera rápida, con la llegada de ropa y cosmética coreana y japonesa.

“De momento, existe un crecimiento importante de esta industria con marcas como Miniso, Mumuso, entre otras, pero aumentará mucho más con negocios que exploten productos de skin care en tendencia, prendas y accesorios”, remarcó.

En lo que corresponde a tecnología, el representante de Novofranquicias mencionó a las franquicias de reparación de tecnología, servicios para dispositivos móviles, tiendas de accesorios electrónicos, espacios de gaming o venta de equipos que se importan desde Asia.

“También tenemos el entretenimiento que viene de los karaokes, clubs temáticos o centros de gaming. Además, el retail especializado como supermercados y tiendas asiáticas que ya están en Lima también aumentarán”, refirió.

Conoce más...