Western Union expandirá locales y soluciones digitales

WESTERN UNION

Fecha Publicación: 13/02/2025 16:16:37 pm

Nuevos puntos físicos se concentrarán en áreas de alta demanda, en zonas urbanas y rurales. Empresa seguirá explorando nuevas colaboraciones con otras firmas para ampliar su cobertura. Apunta a profundizar lazos con instituciones financieras.

En Perú, Western Union opera actualmente 78 locaciones propias, además de cientos de locaciones de agentes autorizados. En este 2025, la compañía global de envíos de remesas planea optimizar aún más su enfoque híbrido; es decir, mejorar su presencia física y sus canales digitales.
Rafael de la Puente, country manager de la firma en Perú, reconoció que no pueden revelar cifras específicas sobre la cantidad de nuevas locaciones planificadas. Sin embargo, adelantó que el objetivo será identificar áreas de alta demanda, tanto en zonas urbanas como rurales.
“Nuestro enfoque híbrido implica equilibrar canales para garantizar la correcta prestación de servicios. Perú ha mostrado una fuerte adopción de servicios digitales; sin embargo, muchos todavía dependen de servicios físicos. Este modelo garantiza que atendamos a una base de clientes diversa y maximizamos nuestro alcance en todas las áreas del país”, precisó.
Años atrás, ejecutaron alianzas con determinadas cadenas de supermercados para sumar nuevos puntos. Tras ser consultado sobre la posibilidad de continuar bajo esa línea, De la Puente señaló que esta modalidad es relevante en su nuestra estrategia. “Continuaremos explorando nuevas colaboraciones para mejorar la accesibilidad. Estas complementarán nuestro conjunto actual de servicios”, agregó.
Portafolio y lazos comerciales
A nivel de “estrategia de producto”, Western Union presentó recientemente un nuevo servicio en el país, que le permite a los clientes recibir dinero del exterior directamente en sus cuentas bancarias, tanto en soles como en dólares estadounidenses, en bancos seleccionados. “De cara al 2025, continuaremos mejorando nuestras soluciones digitales”, indicó.
Otro de los pilares de crecimiento será profundizar los lazos comerciales con instituciones financieras locales para brindar más soluciones. En el 2023, la marca firmó una alianza para realizar envíos al exterior desde Perú a través de la fintech peruana BIM.

Conoce más...