Fecha Publicación: 24/02/2025 23:48:14 pm
Marca sueca reconoce que sus ventas totales caerán en Perú, pero a la vez su línea de unidades eléctricas e híbridas enchufables crecería en tres dígitos. Abrirá su tercera tienda en el país a mediados de abril en San Isidro, potenciando además su red de “hubs” de carga.
En el mercado de la electromovilidad, Volvo busca superarse a sí mismo para llegar a comercializar solo unidades “enchufables” (eléctricas e híbridas). En dicha transición, la automotriz sueca se prepara para una ligera contracción por la salida de la categoría de híbridos ligeros (no enchufables).
Sin embargo, Alejandro Ruiz de Somocurcio, gerente comercial de Volvo Cars Perú, destacó que esperan lograr en simultáneo un crecimiento de tres dígitos en el segmento de vehículos enchufables.
En concreto, la compañía cerró el 2024 con aproximadamente 520 unidades vendidas, de las cuales 165 correspondieron a vehículos enchufables. Para 2025, estima una comercialización cercana a las 400 unidades, con casi la totalidad de ellas pertenecientes a esa última categoría.
“En términos de participación de mercado, se proyecta una caída de aproximadamente cinco puntos porcentuales dentro del segmento premium de SUV, pasando de cerca del 18% al 14%”, señaló.
A mediano y largo plazo, la meta de la empresa es recupe
rar su posición en el mercado con una oferta completamente “enchufable”. “Nuestra estrategia corporativa no responde a una visión a corto plazo, sino en una consolidación de la movilidad eléctrica a largo plazo”, indicó.
Expansión de red
Para este 2025, la sueca Volvo se prepara para abrir su tercer punto de venta en el Perú a mediados de abril. Esta nueva infraestructura estará ubicada en San Isidro y complementará a su local principal en La Molina y a su otro punto en Arequipa. El local tendrá un formato con un estándar global y contará con tres pisos, incluyendo un sótano con infraestructura de carga.
“Este nuevo punto de venta tiene el objetivo de acompañar nuestro foco de ventas de unidades eléctricas enchufables, por los que también funcionará como un centro de experiencia de nuestra tecnología”, mencionó el directivo.
Además, la tienda en San Isidro formará parte de la red de hubs de carga de la marca en la capital, junto con su local en La Molina. “Estos centros no solo ofrecerán estaciones de carga, sino que también servirán como puntos de asesoramiento para ayudar a los clientes a encontrar soluciones de carga adecuadas para sus necesidades”, sostuvo Ruiz de Somocurcio.