Fecha Publicación: 14/05/2025 01:07:25 am
Aun cuando la escasez de pota afectó la producción de congelados de Seafrost y otras empresas del sector en el 2024, la facturación de esta empresa piurana logró crecer entre 5% y 6% frente al 2023 con el impulso de las conservas de atún, principalmente.
“Las conservas, básicamente de atún, cerraron en alrededor de 4 millones de cajas producidas. En el 2023 solo hicimos 3 millones de cajas”, comentó el gerente de Operaciones de la compañía, Baruch Byrne.
Para este 2025, la proyección apunta nuevamente alcanzar, o incluso sobrepasar, las 4 millones de cajas de conservas logradas al cierre del 2024. Aproximadamente, el 60% de la producción de esta línea se destina a los diversos mercados del mundo, principalmente, Europa.
De momento, Seafrost mantendrá la capacidad de producción en sus plantas y no contempla inversiones mayores para este año.
Abastecimiento irregular de la pota
Para Seafrost, la apuesta por las conservas de atún
será clave en el presente año. Y es que, en su otro negocio de la pota congelada, el abastecimiento del recurso aún no se registra de manera normal, a pesar de que el suministro comenzó el 2025 con mayor cantidad en comparación con el 2024.
A ese factor se suma la dificultad de que la campaña de perico tampoco fue positiva y los langostinos mantienen sus niveles de producción.
“Seguimos con los retos de producir en mayor cantidad, tratando de evadir ciertas dificultades propias del negocio, vinculadas al aspecto climatológico, entre otras aristas. Sin embargo, a favor tenemos que ante la escasez del recurso, el congelado de pota se está cotizando a mayor precio”, añadió.