Monte Azul planea sumar 10,000 m2 de almacenes en Callao

MONTE AZUL

Fecha Publicación: 10/01/2025 12:34:47 pm

Para el presente año, Binswanger proyecta que el eje logístico Callao-ventanilla aporte 50,000 m2 de almacenes. En esa zona, Monte Azul Almacenes (brazo logístico de Corporación Monte Azul) será clave para dinamizar el mercado.

Juan Felipe Llona, gerente general de la firma, comentó que planean construir este año 10,000 m2 de almacenes, para alquilarlo a partir del segundo semestre. Ello implicará una inversión de US$ 5 millones.

“Estamos en la última etapa para obtener la aprobación de este plan. Si todo está bien encaminado, empezaremos a construir los almacenes en febrero del 2025”, indicó, tras destacar que buscarán aprovechar la ventaja competitiva del corredor logístico y portuario entre Callao y Chancay.

A finales de diciembre, la empresa tenía estimado tener 33,000 m2 de área ocupada al 100%. En cuatro o cinco años, el objetivo de Monte Azul Almacenes es superar los 80,000 m2 de área rentable.

Solo en el 2024, la unidad de negocio de almacén de la Corporación Monte Azul logró un crecimiento de 35% con respecto al 2023, con la totalidad de su condominio de almacenes ocupado.

Expectativa. Monte Azul proyecta elevar sus ingresos en más del 30% este 2025 frente al 2024.

Terreno. El condominio logístico se ubica en Ventanilla (Callao), sobre un extenso espacio de 900,000 m2.

Clientes. Los principales son empresas en transporte, logística, minería, construcción e importación.

Asoman más clientes

A la fecha, Monte Azul aloja mercadería de más de 25 empresas, de las cuales cinco han ingresado en el 2024. En este 2025, entrarían 10 o 15 compañías más, con un foco en sectores de retail y consumo masivo.

“También, nos interesa captar clientes como farmacias y proveedores industriales”, afirmó Llona.

En esa línea, adelantó que una empresa de consumo masivo cerró contrato en diciembre con el condominio logístico. A inicios de este año, esa compañía empezará a operar a full capacidad en los almacenes.

En general, refirió que hay un grupo grande de empresas que estarían demandando áreas de entre 500 m2 y 1,000 m2.

Añadió que el objetivo es captar a un sector que hoy no está siendo atendido en el norte de Lima: las empresas medianas. “Estos negocios están buscando ubicarse en un lugar estratégico, ya que estamos cerca a los dos principales puertos (Callao y Chancay)”, apuntó.

Los principales formatos de la compañía son almacenes Clase A (13 metros de altura) y Clase B (8 metros de altura).

Conoce más...