Mifibra llegará a cinco regiones y planea duplicar facturación

MIFIBRA

Fecha Publicación: 28/02/2025 18:08:48 pm

El año pasado alcanzaron una cobertura de un millón de hogares, y la meta para el primer semestre del año es sumar 500,000 homepasses. Para financiar dicha expansión, el ejecutivo de la firma dijo que se utilizará el saldo que quedó de los US$ 24 millones aportados por Scale Capital, ascendente a US$6 millones.
La creciente demanda por mayor internet de más velocidad ha intensificado la competencia en este sector, consolidando a la fibra óptica como la tecnología predominante. Uno de los proveedores de este servicio es Mifibra, que alcanzó una participación de 4.06% en el mercado al finalizar el tercer trimestre del 2024. La empresa, con operaciones en el norte, planea expandirse a cinco nuevas regiones en este 2025.
En diálogo con Gestión, su director de negocios y marketing, Carlos Arévalo, recordó que en el 2023 cerraron un acuerdo con el fondo de inversión Scale Capital para un aporte de US$ 24 millones, destinados a financiar su crecimiento en el 2024 y 2025.
De este modo, el año pasado alcanzaron una cobertura de un millón de hogares, y la meta para el primer semestre del año es sumar 500,000 homepasses. “Cerramos el 2024 con 100,000 usuarios. Este 2025 vamos a duplicar esa cifra: llegaremos a 200,000 hogares conectados con nuestros servicios”, detalló.
Así, la empresa proyecta duplicar su facturación, pasando de S/ 50 millones en el 2024 a S/100 millones en el 2025.
Presencia. El aporte de capital de Scale Capital a finales del 2023 implicó la adquisición de hasta el 70% de la firma tecnológica. En este contexto, el director de negocios aclaró que no está previsto nuevos aportes. “Nuestro modelo de negocio establece que la compañía debe ser liderada por los peruanos que la fundamos. Scale Capital es un inversionista que no interviene en la operación de la empresa”, señaló.
Este año, la empresa prevé llegar a cinco nuevas regiones. “Ya hemos desplegado fibra óptica en Cajamarca e iniciamos operaciones comerciales este mes. Además, continuaremos con el despliegue de infraestructura durante el primer semestre en Huaraz, Cusco, Junín y Huánuco. En la segunda mitad del año, nos enfocaremos en la comercialización de nuestros servicios sobre la red ya instalada”, dijo.
Para financiar dicha expansión, el ejecutivo manifestó que se utilizará el saldo que quedo de los US$ 24 millones aportados por Scale Capital, ascendente a US$ 6 millones, junto con un préstamo superior a los US$12 millones gestionado por el fondo como parte del acuerdo con Mifibra.
“Es decir, al cierre de este 2025, la inversión acumulada de la empresa alcanzará los US$ 50 millones, destinados tanto a la expansión de la red como a la captación de usuarios. Una cosa es invertir en la cobertura del hogar y otra en la conexión del hogar, ya que además instalamos equipos con tecnología Wifi 6″, aclaró.
Entre los beneficios de esta tecnología destaca su capacidad para ofrecer velocidades de hasta 10,000 megas. “Producto de la inversión que realizamos en la infraestructura dentro de los hogares de nuestros clientes, también hemos sido reconocidos como la red más estable”, afirmó.

Conoce más...