Mercedes-benz ampliará portafolio con oferta de vehículos híbridos

MERCEDES BENZ

Fecha Publicación: 04/04/2025 20:27:17 pm

La compañía de autos proyecta alcanzar la venta de 850 vehículos de lujo este 2025; además, de aumentar su market share de 20.2% a 21%. Pese a ser un año preelectoral, la firma confía en la resiliencia de esta categoría al estar dirigida a un público de mayores recursos.
Tras alcanzar la segunda posición de marcas que más autos premium comercializan, la alemana Mercedes-benz apunta a la ampliación de su portafolio de vehículos híbridos (híbridos, 100% eléctricos y otras variantes), de modo de transitar de una oferta actual de 60% electrificada a 90% antes del 2027.
“Comenzamos primero con EQA, un eléctrico de clase A; luego el EQE, y estamos lanzando este año la G580 eléctrica, que va en línea con nuestra estrategia de reforzar los vehículos top-end, que es de muy alta gama. Nuestro portafolio va camino a tener siempre una versión eléctrica de cada categoría”, manifestó Mike Pariamachi, gerente de Negocios de Autos de Divemotor, representante de Mercedes-benz en Perú.
El ejecutivo sostuvo que, además de G580 eléctrica que van a incorporar a su oferta en el mercado local, también alistan dos nuevos lanzamientos para completar su portafolio, sobre todo los vehículos top-end de la marde ca alemana para ir ingresando a más nichos de mercado. De momento, al año colocan en el mercado alrededor de 25 unidades 100% eléctricos.
Proyección de crecimiento
Luego de vender 777 unidades en el 2024, 11% más que el año previo, Mercedes-benz logró cerrar el año con un market share de 20.2% en el segmento que compite, elevando su participación en casi dos puntos porcentuales en relación al 2023 (18.6%). Así, la perspectiva de la alemana es seguir ganando mercado y para ello apuntan a tener un crecimiento de al menos 10% este 2025.
El objetivo de la compañía es vender unas 70 unidades más que el año pasado y bordear los 850 vehículos de lujo, aumentando su market share en un punto porcentual hasta el 21%. Y es que, si bien el ser un año preelectoral trasciende a la industria automotriz, Pariamachi sostuvo que el impacto en el segmento de autos de lujo es menor, ya que es una categoría más resiliente y con mayores recursos. “Una muestra ello fue lo ocurrido en el 2024, que aunque el mercado general cayó, el de premium tuvo un crecimiento”, anotó el representante.
Mercedes-benz cuenta con tres ubicaciones, dos en Lima (San Isidro y La Molina) y una en Trujillo.

Conoce más...