Fecha Publicación: 04/08/2025 01:02:47 am
Fabricante de bolsas plásticas inició los trámites para distribuir limpiadores y otras líneas líquidas desde el próximo año. Nueva planta en Chilca operará desde este segundo semestre. Empresa ve oportunidades de exportación.
Como parte de su estrategia de diversificación, Maluplast inició el año pasado los procesos administrativos para obtener una licencia de droguería. Así, el fabricante de bolsas plásticas espera incursionar en el rubro de productos químicos de limpieza.
“Comenzamos con el estudio de mercado en el 2024 y este año ya iniciamos los trámites formales, hace aproximadamente tres meses. Estamos a la espera de que se completen para poder arrancar en esa nueva línea”, comentó Rolando Rodríguez, gerente comercial de la firma.
De esa manera, apuntan a complementar el portafolio con productos líquidos, como limpiadores químicos, que hagan sinergia con las líneas actuales. Por ahora, la empresa no planea fabricar estos productos directamente, sino lanzar esta línea a través de alianzas comerciales con socios estratégicos locales o internacionales.
La compañía espera obtener la licencia de droguería durante el tercer trimestre de este año y que los primeoportunidades ros productos de la nueva línea química bajo la marca Superbag estén disponibles en góndolas durante el primer trimestre del 2026.
Nueva planta
El ingreso a la categoría de productos químicos está estrechamente ligado a la construcción de una nueva planta en Chilca, cuya implementación ya comenzó. El proyecto fue pausado por la incertidumbre política y económica, pero este año se retomó.
“Sabemos que los productos químicos requieren condiciones especiales de almacenamiento y estamos adecuando los almacenes para cumplir con las inspecciones y regulaciones específicas del sector”, explicó Rodríguez.
La firma opera una planta en Puente Piedra, que realiza maquila y fabrican productos de limpieza. En tanto, las obras en Chilca avanzan. “La planta ya estará operativa en este segundo semestre”, estimó.
Mirada al exterior
La compañía también evalúa internacionales, tras participar en ferias en Estados Unidos y Colombia, e incluso ha recibido propuestas para distribuir Superbag en Centroamérica. “Nos interesa expandirnos, pero también buscamos eficiencia y foco”, apuntó Rodríguez.