Lopesa contempla fábrica en Lima para exportaciones

LOPESA

Fecha Publicación: 29/09/2025 18:44:36 pm

Lopesa cumple cinco décadas y apuesta por una nueva etapa de crecimiento. Conocida por sus sazonadores y condimentos, ha ido ampliando su portafolio hacia líneas B2B y cuenta con dos plantas en Huancayo, dedicadas a la producción de deshidratados, salsas y líquidos. Ahora, planea abrir una tercera planta.
Richard López, gerente general de Lopesa, señaló que la nueva instalación en Lima apuntará al mercado externo. El diseño se tendría listo en el 2026 y la puesta en operación se proyecta para el 2027.
La inversión inicial sería aproximadamente US$ 2 millones, con potencial adicional de hasta US$ 5 millones para infraestructura y equipamiento. “Esta planta será un hito para nuestra estrategia. Queremos que más del 80% de la producción de esta nueva sede esté enfocada en exportación y que responda directamente a las exigencias de inocuidad y trazabilidad de EE.UU.”, comentó.
Las exportaciones de Lopesa se dirigen principalmente a Estados Unidos, aunque también tiene presencia en Panamá, España, Suiza y Japón. En esos países, opera con distribuidores y cadenas de supermercados en el país del norte, sin asumir directamente toda la logística.
el costo y la calidad de la logística de exportación, considerando que la brecha en infraestructura y servicios encarece envíos y afecta la competitividad. Además, remarcó que las complejidades aduaneras y demoras en puertos son límites comunes para agroindustriales que buscan mercados globales.
Para enfrentarlo, la empresa considera necesario trabajar de la mano con operadores logísticos, optimizar rutas de embarque y posiblemente integrar capacidades propias (almacenaje) para reducir dependencia externa.
En ese sentido, el ejecutivo enfatizó en la importancia de fortalecer la cadena de producción trabajando de manera conjunta con agricultores.
 

Conoce más...