Fecha Publicación: 05/03/2025 00:20:20 am
Marca alemana apunta a abrir nuevas tiendas en los próximos dos años. Hoy, cuenta con nueve puntos de venta en la capital. Indumentaria femenina representa una oportunidad de crecimiento, aunque enfoque en el corto plazo seguirá en la oferta masculina.
Dentro de América Latina, el mercado peruano es la tercera operación más relevante para Hugo Boss (sin contar Brasil y México). Vista esa representatividad, la firma alemana de moda de lujo impulsa un plan de crecimiento sostenido para los próximos años en el país.
Stephan Born, presidente & CEO de Hugo Boss para Américas, señaló que la empresa cuenta con nueve puntos de venta en Lima: cinco de Boss y cuatro de Hugo.
Ahora, el objetivo es acelerar la expansión de la presencia en el mercado local con la comercialización más allá de las zonas comerciales emblemáticas. Así, el directivo indicó que evalúan oportunidades en zonas periféricas de la ciudad, analizando centros comerciales estratégicos.
“En cuanto a las fechas de apertura de nuevos puntos de venta, la expansión dependerá, en gran medida, de las oportunidades que surjan en los distintos centros comerciales con los que se mantienen conversaciones activas. Exismos ten proyectos concretos en desarrollo, y la consigna es concretarlos en los próximos dos años”, anotó.
Al mismo tiempo, continuará fortaleciendo su presencia en las ubicaciones actuales con la renovación de tiendas y la adaptación de su imagen a los estándares globales.
“En contraste de algunas marcas de lujo que imponen conceptos estandarizados, buscamos trabajar en estrecha colaboración con nuestros partners en cada país (Grupo Yes, en Perú) para replicar nuestros lineamentos con un enfoque adaptado a las capacidades y recursos locales“, mencionó el directivo.
Estrategia de producto
Actualmente, la presencia de Boss y Hugo en el mercado incluye una oferta enfocada principalmente en moda masculina, con algunas incursiones en la categoría femenina. Sin embargo, el directivo confesó que la ropa para mujer representa una oportunidad de crecimiento aún por desarrollar.
“Ya se han identificado iniciativas concretas para expandir esta línea en los próxi
años, en línea con la posible ampliación de la marca en el país”, indicó.
Sin embargo, Born enfatizó en que, pese a estas oportunidades, la prioridad en el corto y mediano plazo sigue siendo la expansión de la oferta masculina. La ampliación de tiendas permitiría sumar opciones al portafolio.