Fecha Publicación: 29/08/2025 11:49:58 am
En Perú, contemplan al menos seis nuevos locales este 2025 en el norte chico, Arequipa, Cusco, Trujillo y Tarapoto. Han recibido propuestas desde Colombia, España, Alemania y Estados Unidos para formato express de Pollívoro.
El mercado gastronómico peruano sigue siendo terreno fértil para la innovación y la expansión vía franquicias. Una de las historias empresariales que refleja esta tendencia es protagonizada por los hermanos Roberto y Alberto Mamani Osorio, fundadores de Hamburgueserías Peruanas, compañía detrás de las cadenas nacionales Carnívoro y Pollívoro.
Ambas marcas han encontrado desde la pandemia puntos de quiebre y reinvención, y hoy proyectan un crecimiento que podría anticipar un nuevo ciclo de expansión para negocios de formato “fast-casual” en el país.
Carnívoro, la cadena de hamburgueserías que nació en 2010 en Chorrillos, llegó a tener 26 locales antes de la pandemia. El cierre temporal redujo esa cifra, pero también obligó a apostar por el delivery y protocolos de adaptación, lo que les permite crecer 18% a la fecha este 2025 respecto a la etapa prepandemia, explicó Roberto Mamani, CEO del grupo
Tras una caída de 12% en ventas en el 2023, el 2024 fue un año de rebranding: se cambió el pan, se renovaron insumos y se lanzaron nuevas hamburguesas. Ese giro permitió que en el 2025 la curva volviera al alza. Hoy, Carnívoro ope
ra 17 locales y planea cerrar el año con 20.
Por su parte, Pollívoro Express, negocio que nació en plena pandemia como una pollería delivery y para llevar, hoy ya cuenta con nueve locales, cinco de ellos con atención en mesa. El plan de los Mamani es cerrar el 2025 con 12 ubicaciones. La expansión de ambas marcas se realizará con franquicias.
En conjunto, la empresa es
pera abrir al menos seis nuevos locales el presente año, con foco en el norte chico (Chancay, Huacho, Huaral) y en ciudades como Arequipa, Cusco, Trujillo y Tarapoto.
Producción y tickets
La evolución de las cifras de operación y negocio de Hamburgueserías Peruanas también refleja la recuperación. En Carnívoro, la producción mensual pasó de 15,000 a 18,000 hamburguesas en 2023 a entre 19,000 y 23,500 en 2025. El ticket promedio subió de S/ 33.40 a S/ 44.00, gracias a una estrategia de venta adicional y capacitación del personal.
En Pollívoro, la migración de un modelo centrado en el delivery a locales con experiencia en mesa apunta a un crecimiento de 12.5% en 2025. Entre sus diferenciales, destacan el uso de papas huamantanga fritas y cremas caseras.