Fecha Publicación: 29/12/2024 08:34:41 am
Holding gastronómico alista apertura de restaurante peruano–japonés en Madrid, Chicago y Dubai. También prepara locales de KO y Barrio para Ecuador. En Perú, contempla sumar dos marcas al Jockey Plaza en el 2025.
Entre el 2025 e inicios del 2026, el Grupo MCK busca expandirse físicamente a nuevas ubicaciones, con la con- signa de crecer 18% en sus ventas el próximo año y triplicar su ebitda actual en dos años.
Diego de la Puente, cofundador de la compañía, explicó que el holding se alista para ejecutar un plan agresivo, a diferencia de los años anteriores. Con Osaka, su marca “insignia”, tienen tres proyectos encaminados para el 2025.
En detalle, ya se encuentran en construcción de sus locales en Madrid y Chicago, pero además prevén una apertura en Dubai, con una inversión de US$ 15 millones para dichas iniciativas.
“Estas tres expansiones de Osaka serán operaciones propias, replicando lo que hicimos en Miami, donde tenemos un local 100% nuestro. Sin embargo, a largo plazo y de la mano de socios estratégicos, pensamos invertir alrededor de US$ 45 millones para abrir entre 8 y 10 restaurantes adicionales en los próximos cinco años”, adelantó.
Entre otros planes en carpeta, abrirán dos locales en Ecuador bajo su concepto de comida asiática “KO” y dos ubicaciones con “Barrio”, su marca de comida peruana. En ambos casos, las plazas serán Guayaquil y Quito.
A Bogotá, donde operan Dondoh, KO y Osaka por medio de un socio comercial, también llevarán la marca Barrio. KO además tendrá un local en Ara- bia Saudita en el 2025, de la mano de sus socios actuales en dicho país.
Planes en Perú
En Miraflores, MCK acaba de invertir US$ 350,000 en la apertura de su primer local de Nori Taco, un concepto creado en pandemia en Lima, como una propuesta de delivery y pick up que tenía como base de operaciones Osaka.
“Es un concepto casual de comida Nikkei, enfocada a un público más joven para comer algo rápido, llevar o pedir delivery”, indicó.
Como próximos pasos, la consigna es consolidar la marca en la capital y ver alternativas de exportación del concepto a ciudades de Latinoamérica donde ya opera Osaka.
“En Perú seguiremos expandiéndonos, pero con menor intensidad. Buscamos abrir dos marcas en el Jockey Plaza en el 2025, mientras seguimos buscando socios para nuevas locaciones de KO y Barrio en Lima”, anotó.