Grupo del Valle invertirá US$150 mlls. en clubes de lujo

GRUPO DEL VALLE

Fecha Publicación: 07/02/2025 17:15:31 pm

Los proyectos incorporan viviendas y serán entregados entre el 2027 y 2029. Holding espera generar ingresos por US$ 500 millones en los siguientes tres años solo por los clubes vacacionales. Tienen en la mira a Paracas y Chancay para nuevos desarrollos.

Tras haber iniciado operaciones en el 2023, el Grupo del Valle –holding de inversión con capitales peruanos– viene desarrollando sus líneas de negocio de entretenimiento e inmobiliario. En este último, concentran los mayores esfuerzos al definir su plan de inversiones para los próximos años,
César del Valle, gerente general de la corporación, anunció que invertirán en clubes de lujo en el norte del país, específicamente, en Piura, donde desembolsarán más de US$ 150 millones en el mediano plazo.
Dentro de los proyectos en dicha región, el más importante será Hayat Punta Sal, el cual contará los negocios de lotes de playa y club para generar membresías.
“Es un formato de club con viviendas que no existe en Perú y esperamos que en el primer año de funcionamiento podamos atender al 40% de quienes visitan las playas del norte, es decir, alrededor de 50,000 familias, y hacia el segundo año captar al 70%. Además, no solo buscamos atender al visitante local sino también del extranjero, como la de Ecuador, Chile y Argentina”, mencionó.
El otro proyecto, Hayat Zorritos, tendrá el mismo formato y se desarrollará en un terreno de 30 hectáreas. Las
obras serán iniciadas en el 2026. En tanto, el tercer proyecto del norte será Hayat Vichayito, también con el concepto de club de lujo con residencias.
“Lo que buscamos es que el concepto Hayat signifique las playas más top del norte del país. Cada proyecto se entregará de manera escalonada, el de Punta Sal en el 2027, el de Zorritos en el 2028 y el de Vichayito en el 2029”, anotó.
Con estos tres proyectos, Grupo del Valle espera generar ingresos por US$ 500 mi
llones en los siguientes tres años solo por los clubes vacacionales. Además, la expectativa es colocar 450 unidades de lotes en Hayat Punta Sal este año.
Por lo pronto, en Arequipa, el holding también tiene un proyecto residencial: Quinta Natura. Es la primera iniciativa con lotes de la empresa para primera vivienda, por lo que también buscan tener más desarrollos con este formato, además de los conceptos de playa con condominios integrados.
La mira en Paracas y Chancay
Además de sus proyectos en el norte, Del Valle reveló que tienen más desarrollos en cartera situados cerca del mar. En concreto, detalló que planean ejecutar una iniciativa también bajo un concepto de club con propiedad en un terreno de 92 hectáreas, que implicaría una inversión cercana a los US$ 150 millones.
“Ya tenemos cerrado el terreno en Paracas, pero por un tema de orden no podemos lanzarlo. Lo tenemos previsto para el primer trimestre del 2026, porque no queremos que se choquen con los otros proyectos”, puntualizó.
Otra zona donde han puesto la mirada es Chancay. Actualmente, están cerca de cerrar la adquisición de un terreno de casi 1,400 hectáreas que está situado a cinco minutos del nuevo megapuerto. En dicha zona buscan desarrollar un nuevo proyecto que, si bien aun están terminando de diseñar, adelantó que el formato sería de condominios con una zona logística.
No obstante, aclaró que esta iniciativa recién se ejecutaría hacia el 2027.
“Chancay es una oportunidad que pensamos será muy importante para la marca tenerla. Está en línea de playa y seguramente estará en nuestro plan de inversiones tomarlo. La compra la cerramos este año y el 2027, conociendo cómo evolucione el puerto de Chancay y la demanda que se requiera la diseñaremos. También hay algunas opciones de negocios en el puerto de Matarani en Arequipa, para atender a la demanda logística que hay ahí”, finalizó.

Conoce más...