Epson ampliará portafolio de proyectores para el hogar

EPSON

Fecha Publicación: 26/02/2025 08:19:58 am

Nuevos modelos arribarán en el primer semestre y hacia finales de este 2025. Penetración de estos productos aún es muy baja en Perú. En impresoras, empresa aspira a superar las ventas del 2024 apoyada por campañas digitales y del regreso a clases.
El 2024 fue positivo para la división de consumo de Epson, multinacional japonesa especializada en soluciones de impresión, al haber logrado un avance de doble dígito (alrededor de 10%). Para este 2025, prevén sostener el ritmo de crecimiento.
La apuesta de Epson en Perú estará centrada en el negocio de proyectores para entretenimiento en el hogar, tras haber duplicado sus ventas en el 2024. En este año, la meta en ese subsegmento es crecer en tres dígitos.
“Los proyectores para entretenimiento en el hogar representan un negocio con un enorme potencial de crecimiento”, comentó Santiago Portocarrero, gerente regional de consumo de la compañía.
Así, Epson ampliará su portafolio de proyectores para el hogar con nuevos modelos de la línea Epiqvision, especializada en proyectores inteligentes y portátiles, en el primer semestre y hacia finales de año. “Estos lanzamientos nos ayudarán a dinamizar el negocio y alcanzar ese crecimiento de triple dígito, dado que la penetración en este segmento aún es muy baja”, señaló.
Agregó que la multinacional apuesta por proyectores móviles, es decir, portátiles y de fácil uso.
Impresoras
La firma también ampliará su portafolio de impresoras en la segunda mitad del año con nuevos productos dirigidos tanto al segmento “Home” (público familiar) como al Soho (small office/home office), orientado a oficinas.
Dentro del segmento Soho, detalló que los clientes suelen demandar equipos con características más avanzadas y con mayor valor (con un ticket promedio más alto). Hoy, este segmento representa cerca del 50% de la facturación total en impresión.
“En esta categoría, las máquinas son más sofisticadas, por lo que vemos un mayor potencial de crecimiento, incluso por encima del mercado”, anotó.
Portocarrero agregó que el negocio de impresión tiene un comportamiento estacional, siendo la campaña de regreso a clases la más relevante, pues representa el 32% de la facturación anual. “En este 2025 buscamos superar los resultados del año anterior. Este crecimiento suele estar impulsado por campañas comerciales como back to school, cybers y los próximos lanzamientos”, finalizó.

Conoce más...