Fecha Publicación: 17/01/2025 11:59:32 am
A finales del 2023, Daewoo se trazó un plan que contemplaba la apertura de 25 puntos de venta propios; sin embargo, este enfoque cambió significativamente. La empresa surcoreana firmó una alianza estratégica con una compañía de alcance nacional que cuenta con más de 400 puntos de venta en el país.
“Aunque esta empresa no pertenece al rubro tradicional de electrodomésticos, tiene interés en mejorar su propuesta de valor en sus tiendas por medio de la comercialización de nuestros productos de manera exclusiva, lo cual permite un beneficio mutuo”, comentó Christian Aliaga, CEO Latam de la firma.
En la actualidad, la implementación de esta alianza está en marcha para su plena ejecución en febrero próximo. Si bien evitó revelar el nombre de la cadena, destacó que el monto de inversión para la comercialización será compartido.
Pese a estos planes en su canal físico, el representante de Daewoo resaltó la importancia del canal digital para la marca. En el mercado general de electrodomésticos, el 35% de las ventas totales se realiza vía online; sin embargo, la proporción de ventas digitales para la surcoreana es notablemente superior (60%).
E-commerce.
Marca centra esfuerzos en plataformas de socios comerciales antes que en web propia.
Añadió que van a priorizar los eventos de comercio electrónico, aprovechando que en el Perú se celebran más de seis campañas importantes de e-commerce al año.
Ampliación de portafolio
En el primer semestre del año, la surcoreana introducirá una línea conmemorativa.
Importación por Chancay
Daewoo tomó la decisión de importar sus productos por el puerto de Chancay. Así, apunta a reducir ligeramente los precios de su portafolio al tener flotas más asequibles.
“El costo de los fletes tiene un impacto significativo en el precio que se ofrece al público, en particular, de los productos de gran tamaño, sobre todo, en la categoría de línea blanca”, indicó Aliaga.