Chocolates Helena concluirá expansión de planta en abril

CHOCOLATES HELENA

Fecha Publicación: 21/02/2025 23:55:55 pm

Proyecto permitirá duplicar la producción en función del incremento de la demanda. En el exterior, apunta a exportar a Chile y Bolivia para posteriormente abrir tiendas en esos países. Para este 2025, proyectan un crecimiento del 22% respecto al año anterior.
Elena Soler de Panizo sigue delineando la visión de Chocolates Helena con la misma fuerza con la que inició esta travesía familiar en 1975, en Ica. Incansable, ella prueba y ajusta cada nuevo producto hasta asegurarse de que merece llegar al mercado.
Parte de la historia del negocio ha sido de prueba y error. En febrero del 2021, su empresa de tejas y chocotejas estuvo al borde de la quiebra, pero logró darle un giro y ahora, en su medio siglo de vida, se alista para mejorar su estructura productiva y potenciar su internacionalización, adelantó su gerente general, José Antonio Mendizábal.
En el 2024, la empresa inició la ampliación de su planta en Ica y concluirá el proyecto en abril próximo, con una inversión equivalente al 10% de sus ingresos. La expansión incrementará el área en 35% y permitirá operar con un solo turno, aunque con margen para duplicar la producción cuando la demanda lo requiera. Para esa iniciativa, están incorporando maquinaria de Italia y Turquía, apostando por la automatización como pieza clave.
Asimismo, hacia el 2027, Chocolates Helena apunta a su expansión internacional.
Aunque ya tiene presencia en Estados Unidos, la venta aún es incipiente.
“El crecimiento fuera debe ser natural. Chile es nuestra primera opción de exportación, mientras que en Bolivia dependerá de la estabilidad de su moneda. Luego colocaríamos tiendas (en esos países). Primero consolidamos Perú y luego avanzamos a otros mercados cercanos y fríos”, señaló el ejecutivo.
Expansión local
Para el 2026, el reto de la firma será expandir sus franquicias fuera de Lima, donde ac
tualmente concentran el 80% de sus ventas. Hoy, solo tienen presencia en Cusco, Huancayo y Tacna.
En tanto, han renovado varias de sus tiendas. La remodelación de Chacarilla ya concluyó, mientras que el local de Miraflores, que nació como cafetería, cambió de formato. Su punto de venta en Plaza Norte, de 50 m², pasará de cafetería a autoservicio, y el del Jockey Plaza adoptará un diseño completamente abierto. “Estimamos recuperar la inversión en remodelaciones en tres o cuatro años”, indicó
Mendizábal, tras referir que mantendrán sus módulos en La Rambla y El Quinde (Ica). En cuanto a innovación, este año lanzarán 14 productos, entre nuevas presentaciones y sabores en su familia de chocolates, además de sumar la categoría de alfajores.
Crisis superada
El camino hacia los 50 años de Chocolates Helenas estuvo a punto de truncarse. “La pandemia fue nuestro momento más duro como empresa. Básicamente estábamos a punto de quebrar”, admitió Mendizábal. Su experiencia en Backus y Grupo Gloria, sumada a la visión de Elena Soler de Panizo, permitió diseñar un “plan de supervivencia”, con una estrategia de tres pasos.
Primero, la reducción de costos. El staff, incluidos miembros de la segunda generación, salió de la empresa para priorizar la mano de obra en la producción de tejas y chocotejas.
Segundo, la optimización del portafolio; y tercero, la visibilidad de la marca. Optaron por publicidad en televisión en lugar de abrir nuevas tiendas. Hoy, con la crisis superada, Mendizábal reflexiona: “No hay segunda oportunidad para una primera impresión. Cuando el tren pasa, hay que subirse. Eso hicimos para sobrevivir”.
Ahora, la marca diseñó una hoja de ruta flexible que guía sus próximos cinco años y que se revisa cada tres meses. “Poco a poco hemos ampliado nuestras expectativas”, remarcó. Para este 2025, proyectan un crecimiento del 22% respecto al año anterior.

Conoce más...