Fecha Publicación: 08/10/2025 00:01:41 am
Marca japonesa de calzado e indumentaria deportiva acaba de abrir su segundo local en el Mall del Sur y alista llegada al Jockey Plaza. En el 2027, iniciarán expansión hacia provincias.
Fundada en Japón en 1949, Asics ahora opera en más de 150 países y factura más de US$ 4,000 millones anuales. En Perú, es representada por la operadora uruguaya Gretel, con la que abrió su primera tienda física en el 2024 y ahora busca sostener un plan de expansión para los próximos años.
“Acabamos de inaugurar nuestra segunda tienda en el país, ubicada en el Mall del Sur, y cerraremos el año con la apertura de un nuevo local en el Jockey Plaza. Estas inauguraciones coinciden con el cuarto trimestre, el periodo más relevante en términos comerciales”, comentó Julio Nakasato, gerente de marca de Asics.
En cuanto a su plan de expansión, la firma japonesa proyecta mantener una estrategia agresiva de al menos dos aperturas anuales. “Este y el próximo año nos estamos concentrando en Lima, pero a partir del 2027 iniciaremos la expansión hacia provincias, con foco en el norte: Trujillo, Piura y Chiclayo”, precisó el ejecutivo.
Para abrir su primera tienda en el 2024, la compañía destinó alrededor de US$ 300,000 en inversión de capital (capex), monto que prevé mantener para las próximas inauguraciones, con excepción de la tienda en Jockey Plaza. Este local será más amplio, de unos 200 m², y se convertirá en su “flagship store” en el país, por lo que destinarán un mayor presupuesto.
Oportunidad en running
Desde la mirada del directivo, el auge del deporte entre los más jóvenes representa una oportunidad clara para reforzar el posicionamiento de la marca. El running es la gran apuesta global, con presencia constante de atletas en podios de maratones icónicas como Boston, Londres o Berlín.
En el Perú, la compañía retomará la organización de una media maratón después de casi ocho años, aprovechando un vacío en el calendario de competencias entre agosto y el año siguiente. La carrera, prevista para octubre, forma parte de un circuito latinoamericano junto a ciudades como Río, São Paulo, Santiago, Buenos Aires y Bogotá.
A esta apuesta se suma la Vuelta a Miraflores en diciembre,dondelamarcaessociotécnicoportercerañoconsecutivo. Si bien es una competencia recreativa, con distancias de 4 y 8 kilómetros, complementa la estrategia de auspicios.