Fecha Publicación: 10/01/2025 12:36:45 pm
En el mercado de bebidas, el balance del año pasado dejó una mayor estabilidad —a nivel de precios y también de clima—, permitiendo que las compañías de este rubro prospecten lo que serán sus proyectos en este 2025.
En el caso de Industrias San Miguel —con seis plantas de producción; dos en Perú y el resto repartidas en Brasil, República Dominicana, Haití y Guatemala— su meta es duplicar su negocio al 2026, considerando un desembolso como grupo de aproximadamente US$ 200 millones hasta ese año.
“Las inversiones están enfocadas en aumentar nuestras capacidades productivas de almacenamiento, distribución, digitalización e infraestructura. Dichas acciones se realizarán principalmente en el segundo trimestre del 2024 y durante el 2025″, señaló la directora de la compañía, Katerina Añaños, quien dijo que solo en el 2024 ya han invertido como grupo US$ 100 millones.
En torno a lanzamientos, a nivel de grupo se realizaría la introducción de 60 productos en el año; ello, dentro de sus 28 marcas, incluyendo el ingreso a nuevas categorías, lo que se concretaría en el segundo semestre del 2025.
Dicha dinámica también es seguida por la embotelladora y comercializadora de Coca Cola en Perú, Arca Continental, la cual está enfocada en productos de hidratación (agua, bebidas deportivas, entre otras), específicamente, en lo que concierne a sabores y empaque.
“Vamos con nuevas marcas y también con versiones de las marcas que tenemos hoy. La idea es colocar productos que puedan competir con sueros o bebidas sin azúcar. Ya tenemos algunos productos equivalentes en otras geografías y lo que estamos viendo es cómo las vamos a traer al Perú”, explicó Enrique Pérez, director ejecutivo de Arca Continental.
El ejecutivo adelantó que a nivel de Arca Continental (México, Argentina, Ecuador, Estados Unidos y Perú) invertirán más de US$ 1,000 millones anuales. “Ahora parte de lo que estamos negociando es traer el mayor número de inversiones al Perú, pues vemos que aquí hay una oportunidad importante”, agregó.
La misma posibilidad es manifestada por CBC Perú, que tras un 2024 desafiante, proyecta en el 2025 tener crecimientos de venta a doble dígito. El director general de la empresa, Rafael Vega, indicó que se alistan inversiones orientadas a líneas de producción, principalmente, en áreas de soplado y otras que permitan tener una mayor capacidad. “Nuestra inversión puede venir alrededor de los US$7 millones”, adelantó.
Asimismo, el representante sostuvo que tras su ingreso al segmento de sueros con Gatorade Gatorlit, la empresa se prepara este año para aterrizar en una nueva categoría. “Es una categoría que está creciendo en el Perú y que nosotros queremos llegar a entrar a dinamizar. Es bastante amplia y esperamos tener este lanzamiento para el primer trimestre del 2025″, detalló.