Fecha Publicación: 29/10/2025 11:53:12 am
Cadena mexicana acaba de llegar al Perú con una tienda en Mall del Sur. Expansión inicial se enfocará en zonas periféricas de Lima. En los próximos dos años, su meta es alcanzar los 10 puntos de venta en el país. De cara al 2026, apuntan a sumar la categoría de smartwatches.
Como parte de su estrategia de expansión en Sudamérica, la cadena mexicana de tecnología y electrónica Steren inició operaciones en Perú con planes concretos de crecimiento en Lima y un enfoque en soluciones tecnológicas para el hogar. En su despliegue, pone la mira en zonas periféricas.
Carlos M. Arnillas, country manager de Steren Perú, señaló que la incursión comenzó en Mall del Sur. “La categoría de smart home es la más importante de nuestro portafolio, y contamos con una aplicación propia,sterenhome”,destacó.
Por el momento, las importaciones se gestionan de manera directa, respaldadas por un socio logístico que opera un almacén en Lima Norte. No obstante, a medida que se amplíe la presencia física de la marca, con al menos cuatro o cinco tiendas, proyecta la creación de un centro de distribución propio.
En esa línea, prevén cerrar este 2025 con al menos tres tiendas en Lima. “La próxima apertura será a mediados de noviembre en el mall de Santa Anita. Además, estamos buscando un local en el cono norte para completar, en esta primera etapa, nuestra presencia en los tres conos de la ciudad”, señaló.
Hacia el 2026
La estrategia de expansión de la firma en Lima contempla instalar tiendas en cada sector. “El siguiente paso será
abrir una tienda en el Jockey Plaza, prevista para el 2026. Además, proyectamos inaugurar locales a puerta de calle en los conos, donde también estaremos presentes”, mencionó Arnillas.
De cara al próximo año, también apuntan a completar el catálogo local. “Nos falta sumar la categoría de smartwatches, que requieren permisos de homologación por emitir Bluetooth y Wifi”, anotó.
En los próximos dos años, su meta es alcanzar las 10 tiendas en Perú y consolidarse como una empresa omnicanal, ofreciendo una experiencia integrada tanto en puntos de venta físicos como a través del ecommerce, el cual ya funciona con una pasarela de pago en alianza con Mercado Pago.
Canal B2B
En la apuesta por la omnicanalidad, la estrategia de la firma también se enfocará en la venta a empresas.
“También buscamos crecer en el canal B2B a través de socios estratégicos. Nuestro objetivo es atender a los principales clientes del retail, tanto en el canal moderno como en el institucional, que abarca empresas y, en un futuro cercano, al sector público”, indicó Arnillas.
En su país de origen, la firma tiene presencia en más de 11,000 puntos de venta, distribuidos en canales como autoservicios, marketplaces y comercio electrónico. Dispone de laboratorios de control de calidad en Shanghái (China) y en México, donde se realizan pruebas previas a la distribución de los productos.