Rome reactiva expansión en el 2026 y pone la mira en mercado colombiano

ROME

Fecha Publicación: 31/10/2025 00:15:32 am

La marca tiene locales en Lima y provincias. En la capital, una de sus tiendas se ubica en la planta baja de su fábrica en el distrito de San Luis. Al país cafetalero llegarían con corner en tienda multimarcas.

Con una estrategia enfocada en la expansión regional y una oferta dirigida principalmente al público juvenil masculino, Rome, marca peruana de moda urbana que se inició en el emporio de Gamarra, proyecta una ofensiva renovada que incluye una colección con licencia de un gigante del entretenimiento y el ingreso a nuevos mercados en Sudamérica.
Gonzalo Santisteban, CEO de Rome, indicó que si bien cada año proyectan entre dos y tres aperturas, este año no llegaron a ejecutarse.
Pese a este contratiempo, la firma anunció que el plan de expansión se retomará con mayor fuerza en el 2026. Por ahora, la marca se enfocará en consolidar la operación de sus nueve tiendas, entre ellas las ubicadas dentro de Plaza San Miguel y Minka, donde abrió su local en el 2024.
Actualmente, además de sus locales en Lima, la empresa opera tiendas de puerta a calle en ciudades como Chimbote, Tacna y Chiclayo. En la capital, una de sus tiendas se ubica en la planta baja de su fábrica en el distrito de San Luis.
“Ahí se produce el 60% de lo que va a nuestras tiendas, sobre todo prendas de tejido y punto. También funcionan las oficinas, el área de diseño y redes. El otro 40% lo tercerizamos, incluyendo produc
ción en China para calzado, chaquetas de biocuero y accesorios”, indicó.
Con la mira en Colombia
Las alianzas forman parte de una estrategia más amplia orientada a la internacionalización de la marca. Rome ya ha iniciado conversaciones con cinco tiendas multimarcas en Colombia para instalar un corner dentro de sus espacios.
“Esperamos cerrar acuerdos con varias de las tiendas con las que ya hemos conectado. Para mediados del 2026, dependiendo de la acogida de nuestro producto, nos proyectamos a tener una tienda propia en Colombia, con especial interés en Medellín, donde hay un fuerte consumo de moda”, refirió.
Actualmente, la marca de moda urbana exporta sus prendas a República Dominicana, Chile, Ecuador y Bolivia, donde mayoristas las adquieren para venderlas en sus tiendas boutique. Para fines de este año, la firma proyecta cerrar con un crecimiento superior al 30% en ventas, apalancado por la consolidación de sus operaciones, nuevas colecciones y su avance en mercados internacionales.

Conoce más...