Fecha Publicación: 18/09/2025 04:12:12 am
Solo el canal minorista, que incluye supermercados y tiendas de conveniencia, podría representar alrededor de S/ 1,100 millones. En tanto, a nivel de volumen de ventas, se alcanzará alrededor de los 800 millones de litros.
El mercado peruano de agua embotellada muestra una expansión sostenida, con un canal minorista cada vez más dinámico y marcas que consolidan su presencia o evalúan nuevas estrategias para competir.
Mientras se espera concretar operaciones clave en el sector, como la entrada de Gloria con San Mateo, el interés por las aguas saborizadas (con o sin gas) refleja una transformación en los hábitos de consumo, impulsando inversiones y reposicionamientos dentro de una categoría que aún tiene amplio margen de crecimiento en el país.
Según proyecciones de Euromonitor International, la categoría de agua embotellada en el mercado local moverá S/ 1,640 millones este año, lo que representa un incremento de 9% en comparación con el 2023, cuando alcanzó los S/ 1,497 millones.
“Solo el canal minorista, que incluye supermercados y tiendas de conveniencia, podría representar alrededor de S/ 1,100 millones, pues el retail concentra el mayor volumen de ventas, a diferencia del canal horeca, donde la dinámica se mueve más por el precio unitario”, señaló a Gestión Diego Borjas, investigador de bebidas para Latinoamérica en la firma global de investigación de mercado.
A nivel de volumen de ventas, la empresa estima que en este 2025 el canal minorista alcanzará alrededor de los 800 millones de litros, un crecimiento cercano al 10% respecto al volumen real del 2024, que fue de 736 millones de litros, por debajo del estimado inicial de 753.4 millones.
“El mercado de agua embotellada continúa en expansión, en especial el agua saborizada, que viene ganando espacio gracias a sus buenos resultados. En general, observamos que las empresas están invirtiendo en la categoría, lo que hace probable que esta continúe creciendo en los próximos cinco años”, comentó.
Los datos de participación de mercado (en volumen) correspondiente al 2024 posicionan a Cielo como líder con el 36.4%, seguida por San Luis (27%), San Mateo (11.9%), San Carlos (9.1%) y Loa (7.5%).
Para el cierre del año, se prevén ligeras variaciones, pero sin cambios significativos en el orden de market share.
“Hasta el momento, San Luis subió un poco su participación, pero aún no logra superar a Cielo, que se mantiene como líder en agua purificada y conserva su posición en el mercado”, reveló.
Agua saborizada
La firma proyecta que el agua saborizada (con o sin gas) podría cerrar este año con un crecimiento de tres dígitos, impulsada por su rápido ritmo de expansión.
“Las aguas carbonatadas saborizadas parten de una base muy pequeña, por lo que muestran un crecimiento acelerado; sin embargo, eventualmente esa expansión tenderá a estabilizarse. Mientras, el agua saborizada sin gas ya cuenta con varios años de presencia en el mercado con Aquarius”, señaló el investigador.
Al ser una bebida sin calorías pero con sabor, se percibe como una alternativa a las gaseosas. Incluso, The Coca-cola Company reconoció que su línea de agua carbonatada (con gas) saborizada San Luis, ha comenzado a quitarle un poco de mercado a las gaseosas.
No obstante, aclaró que, por ahora, el impacto podría ser mayor en la categoría de jugos, dado que las gaseosas son un mercado más grande.