MAF ve oportunidades en emprendedores y provincias

MAF

Fecha Publicación: 12/07/2025 01:02:29 am

Compañía espera que dicho segmento llegue a representar el 30% de sus colocaciones de créditos en dos a tres años con nuevos productos. A nivel nacional, apuntan que la mitad de las operaciones vuelvan a registrarse fuera de Lima. Norte del país es zona clave.
Mitsui Auto Finance (MAF), especialista en financiamiento automotriz con más de 27 años en el mercado peruano, busca capitalizar el dinamismo que viene mostrando la venta de vehículos en el país. Así, la compañía –socia estratégica de Toyota del Perú– apunta a incrementar sus créditos con impulso de un segmento en expansión este año.
Jose Pallardel, vicepresidente Comercial de la empresa, señaló que alrededor del 80% de sus créditos vehiculares van hacia clientes de consumo (individuales y familias). Sin embargo, tienen como desafío ir mejorando su penetración en los emprendedores, donde ven que hay oportunidad para crecer.
De las 9,000 colocaciones que concretaron el 2024, alrededor de 2,000 fueron hacia clientes emprendedores. Para este año, estiman que esta cifra crezca en 7% como mínimo con nuevos productos financieros que vienen desarrollando para ese segmento, en función de su perfil y necesidades.
“Este año deberíamos colocar créditos a 2,250 emprendedores, por lo que la participación sería 22.5% sobre el total de créditos que damos. Sin embargo, como vamos a ir en incremento nos gustaría llegar al 30% en un mediano
plazo de entre dos a tres años”, declaró.
Agregó que vienen adaptando sus soluciones financieras a diversos segmentos para satisfacer los requerimientos de apalancamiento de los clientes de Toyota. El ticket de vehículo promedio del portafolio de dicha marca está entre US$ 20,000 y US$ 25,000.
Hacia el interior
De otro lado, Pallardel mencionó que, si bien tienen alcance a nivel nacional porque sus oficinas están dentro de las tiendas de Toyota, el 60% de sus clientes proviene de Lima y el 40% de provin
cias. No obstante, en años anteriores, habían logrado tener un aporte balanceado y ahora buscarán recuperar esa contribución equilibrada. “Provincias tiene mucho potencial para seguir creciendo en volumen y en expansión, entonces, mirando hacia adelante vamos a regresar a ese balance de 50% a 50% que ya se presentó hace algunos años. Todas las regiones son importantes, pero como volumen de participación, luego de Lima, la región del norte representa un buen volumen de ingreso en colocaciones para nosotros”, afirmó.
Después del norte peruano, destacó que la zona sur y la zona centro del país también son representativas, en función del tamaño del mercado y la situación crediticia de cada región.
Proyecciones
Tras haber cerrado el 2024 con alrededor de 9,000 créditos vehiculares entregados, MAF ya viene realizando unas 4,500 colocaciones en lo que va del 2025. De este modo, su proyección anual apunta a tener un crecimiento de 10% frente al año pasado.
“El objetivo como plan anual es realizar alrededor de 10,000 colocaciones de créditos. Además, también tenemos un objetivo muy alineado a nuestro socio estratégico, que es hacer el 33% de penetración sobre la venta retail de Toyota. Al cierre de medio año hemos ido mejorando el nivel de penetración y estamos alrededor de 32%, muy alineados para llegar al objetivo de fin de año”, finalizó el ejecutivo.

Conoce más...