Fecha Publicación: 05/09/2025 02:03:11 am
Cadena avanza con migración de locales al formato Apple Premium Partner (APP). Evalúa entre tres y cinco tiendas más compactas a partir del 2026 en nuevas regiones. Cadena espera sostener un crecimiento de 20% en este segundo semestre.
Para ishop, reseller de Apple en Perú, el primer semestre cerró con un crecimiento de dos dígitos y la proyección ese mantener ese ritmo en los próximos meses. Para lograrlo, la cadena optimiza su red de tiendas.
Juan Piccini, gerente país de ishop, señaló que hoy cuentan con 27 tiendas a nivel nacional, la mayoría en Lima y Callao. Ayer inauguraron su tercer local del formato Apple Premium Partner (APP) en Real Plaza Salaverry, resultado de la migración de un local existente hacia este modelo de experiencia premium.
La primera tienda bajo este formato se ubica en el Jockey Plaza y la segunda en Plaza San Miguel.
“Esta será nuestra tercera tienda bajo el modelo APP, que se asemeja a las Apple Store de las principales ciudades del mundo. Es un formato mucho más grande, entre 250 y 350 metros cuadrados (m2), con una experiencia premium, con exhibición completa de productos y más asesores”, comentó.
La inversión por cada local de este tipo se ubica entre US$ 800,000 y US$ 1 millón.
EN CORTO
Corporativo. Otro motor de crecimiento para ishop, aunque representa el 5% de las ventas, es el canal B2B. “Estamos viendo una mayor demanda de empresas interesadas en integrar el ecosistema Apple a sus modelos de gestión. No solo hemos tenido un crecimiento relevante en tiendas físicas, sino también en el canal B2B”, dijo Juan Piccini.
Más tiendas y formatos
La empresa evalúa migrar un par de tiendas en Lima hacia el formato APP para el 2026 y 2027 y no descarta que, en el mediano plazo, provincias como Trujillo o Arequipa también adopten este concepto.
Además, analizan la apertura de locales más pequeños en nuevas regiones. “Estamos evaluando el desarrollo de entre tres y cinco tiendas bajo este esquema a partir del 2026. Esto nos permitiría seguir ampliando cobertura sin necesidad de un formato tan grande”, señaló el ejecutivo.
Perspectiva
En el primer, la marca reportó un crecimiento de alrededor del 20%. Piccini destacó que todas las líneas de negocio han mostrado avances, aunque la categoría de iphone lideró las ventas.
“El gran motor fue el iphone, que registró un incremento de doble dígito”, remarcó.
Con miras a esta segunda mitad del año, la expectativa es sostener este crecimiento. “Tenemos lanzamientos importantes. El nuevo iphone se presentará a nivel mundial el 9 de este mes y llegaría oficialmente a Perú a finales de octubre. Esperamos ser los primeros en ofrecerlo en nuestras tiendas”, afirmó.