Fecha Publicación: 26/08/2025 02:04:11 am
Centro Comercial Plaza San Miguel aumentará su mix comercial con nuevo proyecto en sus instalaciones. En sus planes ampliará su oferta gastronómica y de salud.
Hector Terrones MAYUMI GARCÍA mayumi.garcia@diariogestion.com.pe Más info en gestion.pe · 25 ago 2025
Cerca de cumplir medio siglo de operaciones, Plaza San Miguel es uno de los centros comerciales más representativos de Lima. En diálogo con Gestión, su CEO, Hector Terrones, reveló información sobre las marcas que ampliarán el portafolio, un nuevo proyecto para el 2026 y los usos que están tomando los cuatro niveles dejados por la tienda por departamento Paris al salir del Perú, en el 2020.
¿Cómo se desempeñan los ingresos de Plaza San Miguel?
En líneas generales, podemos decir que muy bien. En el primer semestre estamos calculando 10% de crecimiento respecto a similar periodo del 2024. Esta cifra seguramente crecería de añadir los resultados de la campaña de Fiestas Patrias.
¿Qué factor ha contribuido de manera relevante para este crecimiento?
De hecho, el alquiler de locales es un resultado positivo de la afluencia de público que tenemos. Actualmente, de manera mensual están llegando entre 2.8 y 2.9 millones de personas, lo que representa un crecimiento de 3% en el primer semestre.
¿De qué manera vienen fortaleciendo el mix comercial para atraer más visitantes?
En los primeros seis meses del año se renovaron 20 marcas, entre ingresos y ampliaciones; en tanto, que en esta segunda parte del año entrarán 22 marcas, destacando el formato de entretenimiento de Go Enjoy City, el cual estará ocupando cerca de 3,000 metros cuadrados (m2) en el edificio que nos dejó la tienda Paris.
En general, ¿Cuántos m2 se ocuparán es este segundo semestre?
Entre aperturas y renovaciones, son un poco más de 4,000 m2, considerando firmas de cuidado personal como DBS y Mia; moda urbana con New Balance; entretenimiento como Brincalandia. También seguiremos fortaleciendo el portafolio gastronómico con Yote, Don Salazar, Xipe, Up Burger; entre otras tiendas de tecnología y entretenimiento.
¿Cuál es la vacancia actual del centro comercial?
Nuestra vacancia orgánica actual es de 3.8% de 130,000 m2 de área alquilable que tiene el mall. En realidad, el único problema que tuvimos fue cuando Paris sale del Perú y nos deja libres casi 13,000 m2 en cuatro niveles. Sin embargo, ese espacio lo hemos ido colocando en el tiempo; en el primer piso tenemos a Zara; en el segundo nivel a Hiper Asia y el tercer piso lo estamos consolidando con la apertura de Go Enjoy. Respecto al cuarto piso, venimos trabajando una propuesta de coworking o de oferta educativa.
¿Qué planes hay para los m2 aún vacantes?
De momento, tenemos un proyecto que tiene que ver con una zona de restaurantes sobre el actual patio de comidas. Se trataría de una zona de after office, mezclado con área de restaurantes de comida japonesa, tipo carnes y brasas.
¿De cuántos restaurantes se trataría?
Son seis locales, de entre 300 m2 y 350 m2 cada uno. Esperamos lanzarlo en el primer semestre del próximo año.
¿El mall estaba limitado en oferta gastronómica?
Tenemos algo de siete operaciones concentradas en Plaza a la Carta, en el segundo piso del centro comercial. Nos va muy bien y, por ello, vimos la oportunidad de ampliar un poco la oferta de gastronomía.
¿Dicha área amerita alguna inversión?
No. Solo nos quedaría habilitar un poco las áreas comunes, pues el estilo lo maneja cada restaurante.
¿Complementarán la oferta del centro comercial con algún otro rubro?
Tenemos negociaciones avanzadas con una empresa del rubro médico, la cual de concretarse ocuparía cerca de 600 m2. Esperamos tenerlo confirmado para fin de año.
¿Cuál es la expectativa de crecimiento para este 2025?
Creo que la entrada de Go Enjoy sumará en términos de afluencia, pues se trata de un concepto novedoso que no hay en el mercado y será la única posición dentro de Lima. Aunado a las marcas que están entrando, permitiría mantener ese aumento de 10% en relación con el 2024.