"Deberíamos aumentar la inversión y aperturas el próximo año"

GRUPO EFE

Fecha Publicación: 13/08/2025 01:04:06 am

El holding dueño de La Curacao y Tiendas Efe explica la apuesta por un nuevo concepto de tienda, las proyecciones de ventas y expansión, así como el enfoque en telefonía.

Hemos invertido cerca de un millón de soles en la remodelación de La Curacao de Javier Prado, han habido cambios importantes”.
Para el sector de electrodomésticos, el primer semestre cerró con un crecimiento de 7.5%, inyectando así una descarga de energía al mercado y a uno de sus principales actores: Conecta Retail (dueño de las cadenas La Curacao y Tiendas Efe), que apuesta por un nuevo formato y mayor ritmo de expansión, según revela Robert Schuldt, gerente general de la compañía.
¿En qué iniciativas están trabajando?
Tendremos hoy la reinauguración de la tienda de La Curacao en las avenidas Javier Prado con Arequipa. La última vez que la remodelamos fue en el 2016. Queremos que sea la tienda más moderna del Perú, va a tener espacios interactivos y de experiencias, y el gran cambio es que es un establecimiento `shop in shop', donde las marcas ponen su tienda dentro de la nuestra.
¿Qué marcas entrarán?
Vamos a tener la primera tienda del país de TCL, en el segundo piso, es una tienda `perfect store' en una alianza muy potente con la marca TCL. Vamos a tener también la marca Tesla dentro del sur
tido de televisores con un corner; a Starlink, que es el internet de Elon Musk; a Go Pro, Amazon y etcétera, y muchos servicios.
¿Cómo favorecerá la remodelación en las ventas totales?
Esperamos que esta tienda de La Curacao sea la número uno (de la cadena) en Perú. Hoy día se encuentra entre las primeras 10 en facturación y la idea es que supere los S/ 20 millones. (En el consolidado), la expectativa es
vender aproximadamente S/ 1,200 millones al año (desde este 2025) con La Curacao y Tiendas Efe. Nosotros actualmente tenemos 195 tiendas, 40 en Lima.
¿La expectativa de ventas es mayor que el 2024?
Sí, sería un crecimiento de 10% respecto al 2024, ganando participación de mercado. Sin embargo, siendo bastante optimista, esperamos que el mercado de electrodomésticos crezca aproximadamente 3%. El primer semestre fue bueno porque la base del año pasado ha sido más baja y el mercado está creciendo 7.5%. Sin embargo, ya en julio cayó 2%. Con el mix de cómo va a venir este segundo semestre, creemos que el mercado va a crecer 3% a 4%, pero nosotros creciendo 10% vamos a ganar participación de mercado.
¿A qué respondería el crecimiento de Conecta Retail?
Estamos remodelando y mudando 10 tiendas, incluyendo la de Javier Prado; y vamos a abrir 10, ya inauguramos tres y vamos a estrenar siete más. Basado en ello, nosotros seguimos invirtiendo, vamos a invertir aproximadamente S/ 10 millones.
¿Superarían las 200 tiendas?
Exactamente. Hoy tenemos 195, deberíamos cerrar el año con 202 tiendas.
En el 2026, ¿sostendrán el ritmo de aperturas e inversiones?
Deberíamos incrementar el próximo año. Creemos que el 2026 va a ser súper positivo y las tendencias que estamos viendo es que el mercado va a tener un crecimiento incluso mayor que este año.
En marcas, ¿negocian alguna incorporación?
Estamos viendo el proceso de negociar alguna marca, pero todavía no tenemos nada confirmado. Ya contamos por ejemplo con IFFALCON, que es una marca de televisores que está hecha por TCL y la tenemos en exclusividad, nos va muy bien con la marca. Luego tenemos Tesla, que también es una marca de televisores, y básicamente yo diría que esas dos marcas de televisores son las que hemos potenciado.
Y en telefonía, estamos incorporando varias marcas, acabamos de lanzar Infinix, pero tenemos todas las marcas Oppo, Infinix, Honor.
En cuanto a categorías, ¿se mantienen como una cadena muy transversal o va a haber alguna orientación mayor a un rubro en particular?
La gran tendencia del mercado es hacia telefonía. El crecimiento de este rubro es muy importante. Hoy día tienes un mercado más o menos de S/ 8,000 millones en electrodomésticos, de los cuales casi S/ 2,000 millones son de telefonía. Entonces, el crecimiento año a año es mayor. Hay mucha gente en el país que tiene más de un teléfono. Es la categoría que más crece y donde la recompra o el cambio del producto es más rápido que cualquier otro artículo.
Así, ¿se están enfocando más en telefonía?
Estamos metiéndole un poquito más de fuerza a telefonía y, bueno, ya vamos a tener novedades interesantes en este rubro para los próximos dos meses, pero todavía no podemos comentar mucho al respecto.
¿Hablamos de nuevas marcas de telefonía?
Vamos a tener más agresividad en las tiendas, más marcas y algunos servicios adicionales que queremos brindar a los clientes de telefonía.

Conoce más...